weblog : mundo digital · diseño · internet · web 2.0 · redes sociales · información & comunicación
· tecnología · artes & letras · tendencias · cine · música
Mientras todo el ruido mediático se lo lleva el regreso de Daft Punk, la banda neoyorkina de vampiros hipsters por excelencia, está también de vuelta con «Modern vampires of the city». Una vuelta menos estruendosa, pero qué vuelta. Vampire Weekend es una banda de indie pop-rock con raíces africanas, que con solo otros dos discos a sus espaldas (homónimo en 2008, y «Contra» en 2010) ha cosechado un enorme éxito y reconocimiento, debido en gran parte a la frescura de sus temas, sus ritmos pegadizos y sugerentes letras. Una de las joyas más pulidas de este nuevo disco es este «Step», una oda a la ciudad… » seguir leyendo
Aunque no será hasta el próximo 21 de mayo cuando Daft Punk lance su nuevo álbum de estudio (tras una más que notable banda sonora de «Tron Legacy»), el dúo francés que lleva revolucionando la electrónica desde los años 90 ha hecho público ya hoy el contenido de «RAM – Random Access Memories», una semana antes de su lanzamiento oficial. Tras «Homework» (1997), «Discovery» (2001), y «Human After All» (2005), de donde han salido canciones antológicas, «RAM» (2013) supone ahora su cuarto albúm de estudio; aparte de sus numerosos remixes y alguna colaboración en bandas sonoras, incluyendo la experiencia musical íntegra de «Tron Legacy» (2010). Ya… » seguir leyendo
Tras darse a conocer en 2011 con el deslumbrante disco electrónico «We were overnighters», el vallisoletano Guillermo Galguera, más conocido como Bravo Fisher! vuelve a la carga (ahora en castellano) con un disco que se ha puesto hoy a la venta: «El valle invisible» (Subterfuge records). Disfruten de los 10 temas de este nuevo viaje por el electropop en la playlist anterior de YouTube, o en esta de Spotify que sigue. Y próximamente (e incluyendo a este artista), un monográfico sobre la electrónica creada desde Castilla y León.
Tres años después de su actuación en la sala Hangar (marzo de 2010), la malagueña Anni B Sweet volvió a Burgos el pasado viernes 3 (tras un retraso de dos meses por una inoportuna gripe) para presentarnos su nuevo trabajo, At home, en un concierto de formato acústico. Anni subió al escenario sola (sin su banda habitual), pero desde un marco incomparable con la catedral de Burgos como compañera de excepción. «Esto no se tiene en todos los sitios», alabó. El concierto comenzó con la meláncolica Mr D., un clásico de su primer disco («Start, Restart, Undo»), a la que siguió unos de los primeros cortes del nuevo, Catastrophe of love. Anni siguió… » seguir leyendo
Versión de Anni B Sweet del clásico de Lori Meyers, Religión, en el concierto que la malagueña ofreció al público burgalés en el BNB (Buenas Noches Burgos), el viernes 3 de mayo de 2013. Este vídeo es un avance de la crónica de este concierto acústico, con la catedral de Burgos como invitado de excepción en el escenario. Próximamente en píxel·dogma. Permanezcan en sintonía.
Aunque este videoclip de la canción «Wio, pijamas y antenas» del grupo catalán Love of Lesbian se estrenó ya hace un par de meses, me parece apropiado rescatarlo para inaugurar la sección de música de píxel·dogma; aunque bien podría estar también dentro de otras como la de cine (en versión cortometraje), pensamiento, e incluso diseño. #Cine: La cuidada producción de este videoclip de Kike Maíllo (ganador del Goya a la dirección novel por la futurista «Eva«) impacta por la belleza de unas imágenes con el efecto slow-motion, y que narra el asalto a un banco de una banda de encampuchados con la seña de identidad del… » seguir leyendo
Hoy comienza una nueva andadura en la blogosfera. Después de varios años rondando en la red de redes, lidiando con el hoy ya moribundo Messenger, después llegarían las hoy omnipresentes redes sociales… y siempre respondiendo a las inquietudes comunicativas de este nueva era en la que la información y una conexión a Internet lo son todo (sin ellas ya no se puede ser… o esa sensación tenemos muchas veces). Por todo eso, ha llegado el momento de «volver». Allá por los inicios de este siglo XXI, con la «tardía» irrupción en mi casa de la red (2002, a la vez que un bluff llamado €uro), utilicé… » seguir leyendo