píxel · cine

«La naranja mecánica»: hacia una nueva concepción del hombre

0

por — 15/07/2015 — cine

Continuando la tradición de las grandes novelas distópicas inglesas de la primera mitad del siglo XX, como la deshumanizada “1984” de George Orwell o la sombría “Un mundo feliz” de Aldous Huxley, “La naranja mecánica”, escrita por Anthony Burgess (Harpurhey, Manchester, 1917 – St. John’s Wood, Londres, 1993) en 1962, comparte con los autores antes citados la preocupación por el incierto destino del hombre en un futuro más o menos inmediato, a la vez que añade otros temas que invitan a la reflexión: el libre albedrío, la alienación social, la violencia inherente al ser humano (¿reminiscencias del homo homini lupus hobbesiano?) o la capacidad de… » seguir leyendo

‘Logorama’, un mundo branding en cortometraje

0

por — 22/05/2013 — cine

«Logorama» es un un cortometraje francés dirigido por el equipo de animación H5: François Alaux, Hervé de Crecy y Ludovic Houplain. Se presentó en el Festival de cine de Cannes 2009 (ganando el premio Kodak), abrió el Festival de cine de Sundance 2010, y ganó un Oscar ese mismo año en la categoría de mejor corto animado. El corto es el branding en estado puro; aparecen más de 2.500 logos de las marcas más conocidas en todo el planeta: desde MSN, Haribo, KFC, Pizza Hut… con personajes como el de Pringles, los Michelin como cuerpos de la ley, en persecución de un particular villano, Ronald McDonald (sí,… » seguir leyendo

«El Cosmonauta», un proyecto transmedia vía crowdfunding

0

por — 18/05/2013 — cine

La idea imposible «Tiempo atrás quisimos hacer una película y, en el camino, reinventar la forma en que las películas se financiaban, producían y distribuían. Buscar nuestro propio camino e involucrar al público. Nos llamaron locos. Dijeron que era imposible. Que no era realista y que jamás funcionaría. No les creímos.» Esta es la premisa de la que parte «El Cosmonauta», mucho más que una simple película; un proyecto español transmedia (salas de cine, internet) que, gracias al crowdfunding (financiación colectiva, o microcecenazgo) de cerca de 5.000 personas, hoy se estrena mundialmente en su web elcosmonauta.es. Prensa y críticos de cine ya pudieron ver un pase esta semana, pero… » seguir leyendo

Día y Noche, y otras dualidades necesarias

0

por — 28/04/2013 — cine

«Día y noche» es uno de los cortos más admirables de Pixar, esa factoría de joyas y clásicos instantáneos/contemporáneos ya sea en formato corto o largometraje. En concreto, esta pequeña perla se estrenó en cines como prólogo a otra obra cumbre de la animación de esta filial de Disney: Toy Story 3. «Día y noche» nos presenta una dualidad a diferentes niveles: el argumental, el día versus la noche; y el trasfondo, la animación tradicional versus la moderna (CGI en 3D). Conjugando estos dos conceptos de esta manera tan original, nos transmite que ambos mundos son complementarios: que no debemos renunciar al pasado (necesario para llegar… » seguir leyendo