weblog : mundo digital · diseño · internet · web 2.0 · redes sociales · información & comunicación
· tecnología · artes & letras · tendencias · cine · música
Fin de semana libre, y a las 7:00 de la mañana arriba… Esta vez si que mereció la pena el madrugón. Por algún extraño motivo, cualquiera de nuestras salidas no está exenta de contratiempos… Teníamos concertada una visita guiada en Donosti a las 11:00 (www.sansebastianturismo.com) y sorpresa, el coche en la reserva. Paramos en la primera gasolinera de la autopista y los surtidores bloqueados. 5… 10… 15 minutos de espera, y nada. Tampoco podíamos seguir hasta la siguiente estación de servicio ya que con un poco de suerte nos hubiéramos quedados tirados… Antes de que me diera el ataque de histeria correspondiente se reanudó el servicio. Menos… » seguir leyendo
Cuando el pasado 22 de mayo se ha cumplido un siglo del aniversario del nacimiento de Richard Wagner, compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo, recordamos una de sus grandes frases, y su partitura más conocida: la «Cabalgata de las Valkirias» (presente también en la banda sonora de «Apocalypse Now», 1979, de Francis Ford Coppola): «La imaginación crea la realidad»
«Hay en la pintura de Rodrigo Alonso Cuesta pinceladas de búsqueda constante, de una curiosidad voraz y creciente que le sugestiona hacia el encuentro con el detalle, con el color preciso y con el marco adecuado. No en vano, Rodrigo ve ‘la forma como la razón y el color como el sentimiento’, y en este tapiz imprime lo que su virtuosa, y anárquica, imaginación propone en forma de torrentes». Así define Roberto Merino, periodista y profesor de Historia del Arte, la pintura de este joven burgalés (licenciado en Bellas Artes y comunicación audiovisual) que se ha ido haciendo un hueco en la escena pictórica de… » seguir leyendo
Un año más, y ya es la 5ª edición, la noche burgalesa se volvió a llenar de actos culturales por doquier, música, espectáculos de luz y sonido, y con la clásica apertura de todo centro cultural hasta la madrugada. Es la llamada La Noche Blanca. Este año se partía con un presupuesto bastante reducido, cosa que al margen de conocer las cifras se comprobaba al primer vistazo del programa de eventos. Es lógico pensar que la crisis y los recortes han hecho mella en este evento, pero si lo comparamos con el presupuesto con el que se contó en 2011, que era más del doble,… » seguir leyendo
«Logorama» es un un cortometraje francés dirigido por el equipo de animación H5: François Alaux, Hervé de Crecy y Ludovic Houplain. Se presentó en el Festival de cine de Cannes 2009 (ganando el premio Kodak), abrió el Festival de cine de Sundance 2010, y ganó un Oscar ese mismo año en la categoría de mejor corto animado. El corto es el branding en estado puro; aparecen más de 2.500 logos de las marcas más conocidas en todo el planeta: desde MSN, Haribo, KFC, Pizza Hut… con personajes como el de Pringles, los Michelin como cuerpos de la ley, en persecución de un particular villano, Ronald McDonald (sí,… » seguir leyendo
La idea imposible «Tiempo atrás quisimos hacer una película y, en el camino, reinventar la forma en que las películas se financiaban, producían y distribuían. Buscar nuestro propio camino e involucrar al público. Nos llamaron locos. Dijeron que era imposible. Que no era realista y que jamás funcionaría. No les creímos.» Esta es la premisa de la que parte «El Cosmonauta», mucho más que una simple película; un proyecto español transmedia (salas de cine, internet) que, gracias al crowdfunding (financiación colectiva, o microcecenazgo) de cerca de 5.000 personas, hoy se estrena mundialmente en su web elcosmonauta.es. Prensa y críticos de cine ya pudieron ver un pase esta semana, pero… » seguir leyendo
Mientras todo el ruido mediático se lo lleva el regreso de Daft Punk, la banda neoyorkina de vampiros hipsters por excelencia, está también de vuelta con «Modern vampires of the city». Una vuelta menos estruendosa, pero qué vuelta. Vampire Weekend es una banda de indie pop-rock con raíces africanas, que con solo otros dos discos a sus espaldas (homónimo en 2008, y «Contra» en 2010) ha cosechado un enorme éxito y reconocimiento, debido en gran parte a la frescura de sus temas, sus ritmos pegadizos y sugerentes letras. Una de las joyas más pulidas de este nuevo disco es este «Step», una oda a la ciudad… » seguir leyendo
Aunque no será hasta el próximo 21 de mayo cuando Daft Punk lance su nuevo álbum de estudio (tras una más que notable banda sonora de «Tron Legacy»), el dúo francés que lleva revolucionando la electrónica desde los años 90 ha hecho público ya hoy el contenido de «RAM – Random Access Memories», una semana antes de su lanzamiento oficial. Tras «Homework» (1997), «Discovery» (2001), y «Human After All» (2005), de donde han salido canciones antológicas, «RAM» (2013) supone ahora su cuarto albúm de estudio; aparte de sus numerosos remixes y alguna colaboración en bandas sonoras, incluyendo la experiencia musical íntegra de «Tron Legacy» (2010). Ya… » seguir leyendo
«Cualquier sistema que montéis sin nosotros, será derribado Ya os avisamos antes y nada de lo que construisteis ha perdurado Oídlo mientras os inclináis sobre vuestros planos Oídlo mientras os arremangáis Oídlo una vez más Cualquier sistema que montéis sin nosotros, será derribado Tenéis vuestras drogas Tenéis vuestras Pirámides, vuestros Pentágonos Con toda vuestra hierba y vuestras balas ya no podéis cazarnos Lo único que revelaremos de nosotros es este aviso Nada de lo que construisteis ha perdurado Cualquier sistema que montéis sin nosotros, será derribado» Poema: «Cualquier sistema» Autor: Leonard Cohen Voz: Constantino Romero (1947-2013) En recuerdo a Constantino. Adiós a la inigualable VOZ… » seguir leyendo